Es una maratonista,nacida en 1972, que tras perder una pierna y someterse a 27 operaciones, recorre largas distancias con una prótesis.
![]() |
Youtube |
El equipo nacional del país le hizo una convocatoria especial y durante este año 2010, Palmiero obtuvo el premio Sullivan, que se le otorga al mejor atleta amateur de EE.UU. y recorrió más de 209 kilómetros en una prueba de 24 horas.
Incluso en terrenos difíciles, la marcha de Palmeiro-Winters es completamente uniforme y segura. Es difícil imaginarse que ella hace todo eso con su prótesis, una pierna de metal plano curvado hacia atrás al final. Se parece un poco a los pies de un pájaro.
“La gente ve la forma del pie y asume que tiene resortes”, asegura Palmiero-Winters, mientras corre en su máquina de trotar. “¿Me ves rebotando aquí? No, no hay resortes. No me hace rebotar. Lo único que hace es absorber el impacto de mi cuerpo cuando deja caer el peso hacia abajo”.
Pero es simplemente su pierna para correr. Palmiero tiene otra prótesis para andar en bicicleta, así como otra para una rutina más tradicional con la que puede usar sandalias o zapatos de tacón bajo. Incluso tiene una pierna que utiliza con vestidos que parece completamente natural a la que le puede pintar las uñas del mismo color que las de su pierna derecha.
Todo este apoyo tecnológico lo consiguió en A Step Ahead, una organización ubicada en Nueva York, que se especializa en la personalización y diseño de prótesis para personas con amputaciones.
Cuando en el 2005, Palmiero-Winters llegó a esta clínica, encontró el lugar que le daría nuevamente la oportunidad de hacer lo que más disfruta: correr.
Palmiero-Winters trabaja hoy para esta organización, ofrece ayuda a quienes creen que una amputación es el fin de sus sueños, pero sobre todo, continúa corriendo lo más que puede.
“Ella estaba corriendo nueve millas por hora en la máquina de correr por diez minutos sin demostraciones de cansancio. Yo no sabía a quién tenía frente a mí en ese momento, más que ¡wow!, una verdadera atleta”, dijo Erik Schaffer, fundador de A Step Ahead.
En 2009, Palmiero-Winters decidió cambiar de maratones a ultramaratones más exigentes, que son carreras más largas que la distancia de la maratón de 26.2 millas. Ella correría diez ultramaratones entre 2009 y 2010, terminando primera en la división femenina en el Heartland 100 Mile en octubre de 2009.
Fue nombrado para el equipo ultrarunning de Estados Unidos para el Campeonato Mundial de Ultramaratón de 24 horas de la IAU en Brive, Francia. Era la primera vez que un amputado había sido nombrado miembro de un equipo de campeones sin discapacidad de los Estados Unidos. El 17 de mayo de 2010, terminó 18 ° en la división femenina en el Campeonato Mundial, corriendo 123.99 millas.
En 2010, fue galardonada con el premio James E. Sullivan como la mejor deportista amateur en los Estados Unidos y la ESPN Premio ESPY como mejor atleta femenina con discapacidad en el mundo.
En 2011 Palmiero-Winters se convirtió en la primera mujer amputada en terminar el Ultramarathon de Badwater. En 2014 se convirtió en la primera persona amputada, hombre o mujer, en completar el triatlón Ultraman, una carrera de 3 días y 320 millas.
Comentarios
Publicar un comentario