Estaba destinada a ser una de las figuras del equipo soviético de gimnasia durante los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y días antes de comenzar la competición sufrió una grave lesión que la confinó a una silla de ruedas hasta el fin de sus días.
La gran explosión de Mukhina llegó en los mundiales de Estrasburgo (Francia). Allí se colgó 5 medallas de oro, incluido el título en el all around batiendo a Comaneci. Sorprendió a todos por la complejidad de sus movimientos en los diferentes aparatos. Definitivamente se había consagrado como una de las grandes estrellas de la gimnasia mundial y era la cara más importante del poderoso combinado de la URSS. Por eso desde el estado comunista habían puesto muchas esperanzas en ella de cara a los Juegos Olímpicos que se avecinaban.A finales de 1979 empezaron los problemas. Durante una competición Mukhina sufrió una fractura en una pierna y casi sin tiempo para llegar en condiciones optimas al gran objetivo su entrenador Klimenko y el jefe de equipo, Aman Shaniyazov, quizás sufriendo presiones por parte de altos mandos, apuraron la recuperación de la gimnasta con una operación. Lo planificado no salió como se esperaba: la pierna de Mukhina no quedó bien, por lo que nunca se terminó de reponer del todo. Igualmente los entrenadores aceleraron los plazos porque su recuperación era una cuestión de estado. Si o si debía participar en los Juegos Olímpicos.
Klimenko le propuso un nuevo salto a Mukhina, El salto Thomas. Es el inicio de la tragedia. Con los primeros ensayos, la gimnasta soviética se da cuenta de que aquel nuevo movimiento es imposible, y le muestra su malestar a Klimenko. Pero éste le obliga a seguir ejecutándolo hasta que le salga perfecto. Es la llave segura, afirma, para la victoria en Moscú 80.
Durante uno de los últimos entrenamientos Mukhina practicaba ejercicios de suelo y cuando realizaba uno de los movimientos que más dominaba cayó mal y dio con la pera contra el piso. Se rompió varias vertebras y quedó tetrapléjica, con tan solo 20 años quedo confinada a una silla de ruedas.
Poco después de su lesión, el salto Thomas fue prohibido en la gimnasia femenina, y excluido del código de puntuación.
La Federación Soviética informaron que Mukina no iba a participar en los Juegos Olímpicos por lesión. Esa fue la última noticia que se tuvo de ella porque quedó olvidada. Murió a los 46 años, no se confirmó cual fue la causa de su muerte, pero al parecer estaría relacionada con alguna disfunción causada por la tetraplejia.
--------------------------------------------------------------------------------
Comentarios
Publicar un comentario